¡Escríbenos!
Dirección
JAIME REPULLO 2057
TALCAHUANO – CHILE
Teléfono
(+569) 9871 5590
(+56) 412970573
(+56) 412970670
Correo
Preguntas Frecuentes
¿Qué Consiste la silvicultura?
La silvicultura (del latín silva, selva o bosque, y cultura, cultivo) es la ciencia destinada a la formación y cultivo de bosques. Forman parte de su campo la capacidad de crear o conservar un bosque, y la teoría y la práctica de regular el establecimiento de una masa arbórea, su composición y desarrollo.
¿Qué significa silvicultura en Chile?
La actividad forestal se basa en la extracción de recursos maderables de una superficie boscosa para la obtención de materias primas, como corcho o madera, que se usan en la posterior fabricación de otros productos.
¿Qué se puede hacer para prevenir los incendios forestales?
No arrojes cerillos o cigarros encendidos en la carretera y menos en medio del bosque. No tires basura, las botellas o vidrios pueden iniciar el fuego creando el efecto lupa con los rayos del sol. No hagas fogatas, por más precauciones que se tengan, una flama puede provocar un gran incendio.
¿Cómo prevenir los incendios forestales en Chile?
No quemes tu basura, los desechos debes botarlo en el basurero. Nunca hacer fogatas ni encender fuego al aire libre. Al ver ramas de un árbol que tocan el tendido eléctrico, llamar a la compañía eléctrica (son responsables de la poda). Tener a mano agua para evitar la propagación del fuego.
¿Cuáles son los tipos de la silvicultura?
Tipos de silvicultura.
Silvicultura extensiva.
Silvicultura intensiva.
Silvicultura urbana.
Silvicultura extensiva.
Silvicultura intensiva.
Silvicultura urbana.